Xiamen Xiangxi New Material Co.,Ltd.

¿Cómo actúan los aditivos antiarañazos en distintas superficies, como el vidrio, el plástico o el metal?

Muchos materiales, especialmente los que son vulnerables al desgaste, como las gafas, las pantallas de los teléfonos, las lunas de los coches y las carcasas de los dispositivos electrónicos, son demandados por su resistencia a los arañazos. Utilizar compuestos resistentes a los arañazos es un método típico de mejorar la resistencia a los arañazos. Estos aditivos funcionan endureciendo la superficie o añadiendo una capa de sacrificio que amortigua el golpe de los arañazos. En esta entrada, hablaremos de cómo reaccionan las distintas superficies a los productos químicos resistentes a los arañazos y de cómo la eficacia de estos aditivos difiere en función de la superficie.

Vidrio

El vidrio es una sustancia dura y quebradiza, propensa a astillarse y agrietarse. Sin embargo, añadiendo sustancias específicas como dióxido de titanio, dióxido de silicio y fluoruro de magnesio, se puede reforzar su superficie. Estas sustancias crean un escudo que rellena las abolladuras y arañazos microscópicos y refuerza la resistencia de la superficie a daños adicionales. El vidrio tratado con productos químicos para resistir arañazos se utiliza con frecuencia en la fabricación de teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores portátiles.

Plástico

El plástico es un material flexible, ligero y fácil de moldear en una amplia gama de formas y patrones. Sin embargo, si no está bien protegido, es igualmente vulnerable a los arañazos. El plástico puede tratarse con productos químicos como el uretano, el policarbonato y el acrílico para aumentar su resistencia a los arañazos. Estos compuestos sirven de relleno, endurecen la superficie y reducen su susceptibilidad a golpes y arañazos. Se emplean con frecuencia en la fabricación de electrodomésticos, equipos médicos y componentes de automóviles.

¿Cómo actúan los aditivos antiarañazos en distintas superficies, como el vidrio, el plástico o el metal?

 

Metal

El metal es una sustancia robusta y duradera que tolera el calor y las tensiones extremas. Sin embargo, su superficie también puede sufrir corrosión y arañazos. El metal puede tratarse con productos químicos como el cromo, el titanio y el óxido de aluminio para aumentar su resistencia a los arañazos. Estos ingredientes se combinan para crear una fina capa que protege la superficie contra golpes y otros daños mecánicos. Se emplean con frecuencia en la creación de materiales de construcción, piezas de automóviles y componentes aeroespaciales.

Metal

El metal es una sustancia robusta y duradera que tolera el calor y las tensiones extremas. Sin embargo, su superficie también puede sufrir corrosión y arañazos. El metal puede tratarse con productos químicos como el cromo, el titanio y el óxido de aluminio para aumentar su resistencia a los arañazos. Estos ingredientes se combinan para crear una fina capa que protege la superficie contra golpes y otros daños mecánicos. Se emplean con frecuencia en la creación de materiales de construcción, piezas de automóviles y componentes aeroespaciales.

Conclusión

En conclusión, los compuestos resistentes al rayado son una herramienta útil para mejorar la resistencia al rayado de superficies como el metal, el vidrio y el plástico. Estos aditivos pueden ayudar a reducir los daños y prolongar la vida útil de muchos productos al rellenar los huecos y formar una capa protectora. Hay que tener en cuenta que la eficacia de estos métodos no es absoluta y que otros elementos, como el calibre de la producción y el mantenimiento, también contribuyen a la resistencia de una superficie. En última instancia, la resistencia al rayado de un producto es el resultado de una mezcla de todos estos elementos.

Productos relacionados

Lista de productos

Contacte con nosotros